
También la gran mayoría de naciones de América estuvimos tres siglos bajo dominio español, y el idioma, que otrora nos impusieran los invasores, es ahora factor de cohesión. Otro elemento en común es El Chavo del Ocho una serie mexicana, producto de Roberto Gómez Bolaños (alías Chespirito). ¿Quién de nosotros no ha visto un capítulo de esta serie cómica clásica? Sobre todo la canción del inicio es inconfundible...
Jean-Jacques Perrey
Pues bien existe un genio detrás de esta melodía, se trata de Jean-Jacques Perrey, músico francés de música electónica. El compuso The Elephant Never Forgets, tema incluido en el álbum Moog Indigo (1970). Roberto Goméz Bolaños, Chespirito, toma el tema y lo convierte en la introducción de su famoso progrma El Chavo. Esta es la versión completa de The Elephant Never Forgets:
Beethoven
Bien, pero detrás del genio de Jean-Jacques Perrey estaba el genio de Beethoven, uno de los músicos más grandes de todos los tiempos, y su gran composición La Marcha Turca. La Marcha Turca es la composición OP:113 Nº4 del celebre compositor alemán Ludwig van Beethoven, escrita en 1811, es un homenaje a la obra "Las ruinas de Atenas".
Escuchen la versión que interpreta un prodigio de nuestra época: Evgeny Kissin al piano, es fabuloso, extraordinario. Disfruten:
¡Vaya! Este es el post más curioso que he escrito hasta ahora. Sin duda la música clásica se encuentra hasta en los lugares más insospechados. ¡Y nos lleva por misteriosos caminos!
Saludos:
Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
leoysusleones@hotmail.com
Me interesa saber el nivel de ensenanza de musica en las escuelas peruanas.
ResponderEliminarSaludos. La educación y su enseñanza, a nivel de escuelas primarias, en el Perú es practicamente inexistente. No se cuenta con áreas como música o artes plásticas. Recién la curríula oficial nacional, desde 2005, a creado el área de educación artística, pero no existe ni personal ni infraestructuras ni materiales adecuados.
ResponderEliminarComo consecuencia de esto podriamos aformar, sin temor a equivocarnos, que los niños peruanos viven en un total analfabetismo musical. Y esto se puede observar tanto en escuals públicas como escuelas privadas. RUno d elos objetivos del presente blog es tratar de salvar esa barrera. Si la idea le interesa le agradeceremos mucho que nos ayude con material para subir a la red y/o difundiendo el blog.
Esperando críticas y sugerencias quedo de ustedes:
Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
De la importancia de la musica clasica a temprana edad, Daniel Barenboim, pianista virtuoso y ademas conductor,dijo que era vital en el desarrollo de una sociedad. Aqui el enlace (en ingles):http://wamu.org/programs/dr/08/12/09.php#23621
ResponderEliminarGracias por visitar el blog. ¡Y muchas gracias también por el enlace!
ResponderEliminar¡Vaya, que buen blog!
ResponderEliminarBuena. ¡Lo volviste a hacer! Magnífica idea.
ResponderEliminarBeethoven: ¿Quién ha tomado mi composición? Ah, ¡tenía que ser el chavo del ocho!
ResponderEliminarChavo: Fue sin querer queriendo...
Jajajaja Quiii buiiiinaaaaa!!!!!!!!!!! ;)
ResponderEliminar